Beneficios de tener tu propia academia online de formación

beneficios-tener-academia-online

Comparte este artículo

La formación online ha venido para quedarse.

En estos tiempo que corren, después de la pandemia, muchas empresas se han visto forzadas a digitalizarse y ofrecer sus servicios y productos de forma online.

Si además estas empresas se dedican a la formación, normalmente acaban creando su propia academia o plataforma para impartir clases o contenidos a distancia de manera virtual.

Esto es lo que vamos a ver el artículo de hoy, y más concretamente, cuales son los beneficios de tener una academia online propia que dependa de nosotros y no de terceros.

Tipos de academias online

Cuando hablamos de formación online, podemos crear distintos tipos de productos para impartir nuestros contenidos a distancia:

  • A través de cursos únicos.
  • O membresías de pago recurrente.

Con los cursos sólo tendrás que crear ese contenido una única vez y venderlos online a tus alumnos, mientras que las membresías necesitan una actualización constante, ya que la persona que paga esa cuota periódica recibirá cada X tiempo nuevos contenidos a través de la formación.

Ventajas de tener tu propia academia online

Ya que sabes los distintos tipos de productos digitales que puedes ofrecer a tus visitas, vamos a ver cuales son los beneficios más importantes que vas a obtener creando tu propia academia o curso online:

  1. Fuera barreras geográficas: podrás llegar a personas de tu país y de todo el mundo entero.
  2. Creas una imagen de marca o empresa fuerte con tu propia web.
  3. Eres el dueño de los datos que obtengas de tus alumnos. En este tipo de plataformas externas, ellos tienen la titularidad de los datos y cuesta conseguirlos a posteriori, ya que se alojan en su servidor, no en el de tu sitio web.
  4. Lo que te explicaba antes, no tendrás que pagar comisiones a plataformas externas, ni crear descuentos o rebajar precios al antojo de ese tipo de intermediarios. Además, podrás cobrar ese dinero de forma instantánea no esperando plazos de hasta 30 días como hacen alguna de esas plataformas.
  5. Ahorras tiempo y dinero al no tener que desplazarte a determinados lugares para impartir la formación online.
  6. Flexibilidad horaria para tus alumnos, ya que al tener los contenidos en la web, pueden acceder a visualizarlos cuando quieran, sin que tengas que estar presente.
  7. Si inicialmente ofreces servicios online, el crear una formación relacionada con tu sector para venderla a tus visitas, hará que tengas unos ingresos extras para tu negocio.

Modalidades para crear tus cursos o academia online

Existen distintos medios para alojar y vender la formación online que obtendrán tus futuros alumnos:

  • Plataformas externas: como te decía antes, siempre puedes optar por esta vía, pero no te la recomendamos ya que vas a tener que pagar comisiones a terceros a través de las ventas realizadas y los datos del usuario pertenecerán a ese portal. Un ejemplo de este tipo de plataformas son Udemy o Hotmart.
  • WordPress: sin duda esta es la mejor opción para ofrecer formación online. Crear tu propio sitio web y convertir tu página en una academia o membresía de cursos online. Aquí si que no dependerás de terceros y cuando recabes datos de tus alumnos, podrás almacenarlos en tu propia base de datos para contactar con ellos a través del email marketing.

Cómo promocionar tus cursos online

  • Crear un blog es la mejor forma de posicionar tus contenidos a largo plazo y por tanto, atraer tráfico orgánico cualificado a tu sitio web con el objetivo de venderles tu formación online.
  • La inversión en publicidad es otra forma de acelerar esas visitas a tu academia online. Herramientas como Google ADS o Facebook/ Instagram ADS, pueden ayudarte a conseguir ventas de tus cursos.
  • Las redes sociales van ayudarte a promocionar tus contenidos para llevar a esos usuarios a tu sitio web. Esta es otra herramienta que debes tener en cuenta para conseguir tráfico gratuito.
  • Otra de las ventajas de tener una web propia, es insertar formularios de captación de suscriptores para tener una lista de contactos a los que después poder enviar novedades, ofertas, etc.
  • Telegram y WhatsApp son otras opciones interesantes para promocionar nuestra academia de cursos digital.
  • No te olvides de añadir testimonios reales de antiguos alumnos que ya hayan pasado por tu formación para dar credibilidad y confianza a futuras visitas.
  • Aparte de las redes y la publicidad, otra vía para captar alumnos es organizar eventos presenciales y/o webinars en directo o diferido para aportar valor sobre tu sector y finalmente vender el curso o membresía del que dispongas.

Ejemplo de Academia Online

Con este portal que tenemos en nuestro servicio de diseño web, podemos ayudarte a crear un curso o academia online totalmente personalizada según tu marca personal o empresa para que puedas ofrecer tu formación digital.

servicio-web-profesionales-enseñanza

Conclusiones

Como has podido leer, cada vez más empresas optan por ayudar a sus alumnos a estudiar a distancia gracias a Internet, por lo que a medida que pasa el tiempo, la modalidad de e-learning tiene  más presencia en la red, y por tanto, actualmente es una buena alternativa para estudiar o formarse digitalmente.

¿Dispones de cursos o academias online actualmente en tu proyecto digital?.

Te esperamos en los comentarios.

Deja una respuesta

Responsable>>> Jorge Costa.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que nos dejes aquí después de leer el artículo.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Siteground, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Siteground > https://www.siteground.es/privacidad.htm
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a info@onlinemarketingcva.net

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más para explorar

Suscríbete a nuestra lista

Responsable: Jorge Costa.
Finalidad: suscribirte a la newsletter de Online Marketing CVA.
Legitimación: consentimiento del usuario/a.
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán almacenados en los servidores de Active Campaign (mi proveedor de email marketing), ubicado en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Active Campaign.
Derechos: siempre podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales enviando un email a info@onlinemarketingcva.net.

¿Te gustaría digitalizar tu empresa?

Contacta con nosotros para aumentar tu facturación

¡Te llamamos!