Una página web es un comercial que está abierto 24 horas trabajando para tu empresa, eso lo sabemos.
Pero claro, a ese trabajador hay que darle movimiento, porque si lo dejas parado en el mismo sitio, va ser complicado que encuentre clientes, al igual que debes orientarlo a vender productos de tu empresa en distintos lugares para que vaya contactando con diferentes personas o empresas, por lo que de esta forma, obtendremos resultados positivos.
Lo mismo ocurrirá cuando le ofreces una formación para que vaya actualizando sus conocimientos con el tiempo, dando lugar a un comercial con mejores técnicas de venta y mayor profesionalidad, que por consiguiente, obtendrá más y mejores clientes para tu empresa.
Pues con un sitio web pasa lo mismo, hay que trabajarlo a medio largo plazo para que atraiga clientes.
Vamos a analizar en este artículo que acciones puedes llevar a cabo con tu proyecto online para atraer visitas de forma efectiva que se transformen en clientes potenciales.
¡Empezamos!
Errores a evitar
Cómo te decía antes, no sirve con hacer una web, publicarla y ya está, sino que hay que realizar determinadas operaciones a posteriori para atraer clientes.
Antes de explicarte en que consisten estas acciones, vamos a ver los errores que debes de evitar llevar a cabo con tu proyecto digital:
1.- Olvidar y abandonar tu página web
Nunca hagas una web y te olvides de ella.
Tienes que trabajarla, actualizarla, crear contenidos… de esta forma se irá posicionando en Google y atraerá tráfico orgánico a tu sitio web.
Una de las mejores opciones es el marketing de contenidos, pero eso te lo explicaré después 😉
2.- Utilizar técnicas de dudosa reputación
Estamos hablando de técnicas ilegales como copiar a terceros, utilizar enlaces para tu estrategia de posicionamiento de dudosa procedencia… y todo, con el objetivo de captar tráfico lo más rápido posible.
Con esto sólo conseguirás que tu página sea penalizada por el robot de Google y descienda estrepitosamente puestos en los resultados de búsqueda.
3.- Ir al salto de la mata sin usar una estrategia coherente
No te recomiendo que crees artículos o pongas enlaces a tu web a lo loco sin ningún sentido.
Hay que establecer una buena estrategia de marketing de base para definir que objetivos queremos conseguir con nuestro proyecto web.
Este punto sin duda es uno de los más importantes a tener en cuenta para hacer crecer tu negocio online de forma constante en el tiempo.
Técnicas para atraer más clientes a tu sitio web
Ya que sabemos que errores no debemos de cometer cuando publiquemos nuestra página en Internet, vamos a ver ahora una serie de técnicas o acciones que podemos implementar en nuestro proyecto digital para atraer esos clientes deseados y aumentar la facturación de la empresa.
Define bien tu público objetivo
Para captar clientes a los cuales puedas venderles tus productos, necesitarás previamente hacer un buen trabajo para definir quién es tu cliente ideal.
Analiza cuales son su principales miedos, necesidades, que productos pueden ayudarles a resolver ese problema principal que tienen, y entiende como son para poder comunicarte con ellos.
Si vas apuntando a moscas a cañonazos abarcarás mucho mercado y probablemente acabes vendiendo poco y finalmente desistas.
Establece una buena estrategia de marketing
Como te explicaba antes, aparte de conocer bien a tu sector, debes crear una buena estrategia de marketing para aplicar en tu negocio digital.
Esto no es más que organizar bien cuales van a ser tus objetivos anualmente y establecer ciertas acciones o pautas a llevar a cabo para conseguir estas metas propuestas.
Por ejemplo, si te propones ganar 5.000 € mensuales vendiendo un producto concreto de tu empresa, tendrás que planear como darle difusión para la venta, acciones en el tiempo, publicidad, etc.
Ahora veremos algunos ejemplos de acciones que puedes llevar a cabo para atraer todos esos clientes deseosos de comprar tus productos o servicios.
Aplica inbound marketing en tu sitio web para tu audiencia
Una de las técnicas más importantes y relevantes para aplicar en tu sitio web, el inbound marketing o generación de contenidos.
Seguro que te suena la palabra «Blog».
Pues bien, cuando creas una web, puedes insertar contenido dinámico en forma de artículos dentro del blog, donde utilices las palabras clave destacadas de tu sector para aportar valor a tus visitas y sobre todo posicionar en el tiempo.
- Cuando vayas creando estos contenidos, que pueden ser por escrito vídeo, puedes difundirlos en:
- Redes sociales e influencers: esto te va ayudar a crear una comunidad que conozca tu marca, y si además contactas con influencers que promocionen esos productos que vendes, mucho mejor para aumentar el número de captación.
- Utiliza el Email Marketing + lead magnet para captar suscriptores: añade en tu sitio web un formulario para captar el nombre y el email de tus visitas, para poder contactar con ellas más tarde. Si además, les ofreces algo gratuito a cambio, mucho más fácil para que dejen sus datos. Por ejemplo: PDF guía gratuito, masterclass en vídeos, descuento en compras…
- Foros y blogs relacionados: participa en foros y otros blogs aportando valor para atraer a tu web distintos seguidores y posibles compradores. Es archiconocido en el mundo digital, los guestpost, que vienen siendo artículo de invitado en un blog determinado donde puedes escribir para aportar valor a la comunidad de tu compañero de sector. Esta técnica es muy utilizada por los bloggers para captar leads y atraer tráfico orgánico gratuito a su sitio web.
Revisa que el diseño de tu página sea atractivo y profesional, esté orientado a la conversión y tenga una buena experiencia de usuario
Tienes que guiar al usuario que llega a tu web hacia donde tu quieres, sin distracciones.
Por ejemplo, llevar a esa persona a que haga clic en un botón de contacto o compra. Esto es tener una página orientada a la conversión.
Y no menos importante, es la experiencia de usuario, es decir, disponer de un sitio web amigable, donde esté todo fácilmente localizable y fácil de manejar.
Por último, no te olvides del diseño de las páginas de tu web, si tus visitas ven algo poco profesional, olvídate de vender a través de este medio.
Trabajar de forma continua el posicionamiento web
Esto es lo que viene siendo el SEO.
Se trata de realizar acciones orientadas a mejorar el posicionamiento de nuestro proyecto digital.
Pueden ser varias: añadir enlaces, mejorar la velocidad de carga, optimizar la estructura y el mapa de nuestra web, etc.
No te olvides de implementar estas técnicas que a largo plazo darán sus frutos para atraer tráfico orgánico gratuito a tu página.
Invierte en publicidad
Y del tráfico orgánico, pasamos al de pago, es decir, el que va llegar a tu proyecto online porque estás pagando a diversas plataformas para que manden visitas a tu web.
Los sistemas más comunes para atraer tráfico de pago son:
- Google Ads (antiguo Google AdWords)
- Instagram Ads
Un buen anuncio publicado y diseñado, probablemente te traigan nuevas visitas y ventas a tu empresa, todo va depender de la calidad de los parámetros realizados en las campañas que crees y como lo definas.
Marketing de afiliados
Contacta con otras empresas para que recomienden tus productos o servicios a cambio de una comisión.
Esto te ayudará a traer nuevos clientes.
Sólo tienes que facilitarles un enlace de afiliado para conocer los clientes que vienen de parte de estas otras empresas. De esta forma fomentarás la relación con otros contactos, y además, aumentarás tu facturación.
Crea eventos presenciales
Además de vender productos o servicios digitalmente, también puedes crear eventos presenciales o asistir a ferias para vender tu marca y darte a conocer.
Esto aumentará tu credibilidad ante otras empresas o personas que puede que finalmente acaben adquiriendo tu ayuda.
El poder de los webinars
Por último, una de las técnicas de marketing más utilizadas es realizar webinars ya sean en directo o automatizados para aportar valor, darse a conocer y si lo necesitas también, vender.
Para atraer a esas personas que vean tu webinar, posiblemente tendrás que tener trabajada previamente una lista de email marketing para invitar a los asistentes, pero no olvides, que también puedes utilizar la publicidad de pago para captar esos leads.
Conclusiones
Como ves hay muchas acciones que puedes llevar a cabo en tu negocio digital para atraer clientes.
Sólo tienes que sentarte y estudiar previamente que técnicas puedes llevar a cabo en tu plan de marketing online.
Eso sí, te recomiendo que no las abarques todas nada más empezar, porque seguramente te acabarás saturando, así que empieza por implementar varias de ellas e ir progresivamente aumentando según te vayan funcionando cada una de ellas.
No olvides que nosotros podemos ayudarte para que tu negocio crezca mensualmente con todas estas estrategias de marketing digital que hemos explicado.
¿Te apuntas?
Te esperamos en los comentarios como siempre 🙂