Cómo aumentar la visibilidad de tu sitio web

como-aumentar-visibilidad-sitio-web

Comparte este artículo

Ya tienes tu página web lista para publicarla al mundo, pasan los días y apenas recibes visitas… vale, bien, no te alarmes, es algo totalmente normal, así que no cunda el pánico.

Cuando creas un proyecto digital para ofrecer tus servicios y productos online, hay que realizar un trabajo a posteriori para atraer tráfico y visitas, por lo que tendrás que aplicar una estrategia bien definida y acciones que aumenten la visibilidad de tu sitio web.

Eso es lo que vamos a ver hoy en este post.

¡Quédate y toma nota!

Estrategias para aumentar la visibilidad de tu negocio online

Antes de nada, quiero que sepas que Google empieza a darte visibilidad a partir de los 6 meses aproximadamente una vez tengas publicada e indexada tu página web, por lo que tienes que hacer que tu marca aparezca en el mundo online.

Así que vamos a por esas estrategias que puedes utilizar para aumentar la visibilidad online de tu proyecto digital.

Crear un blog

El famoso marketing de contenidos.

Esto consiste en crear dentro de tu sitio web un blog con entradas o post donde irás publicando artículos para hablar de tu temática y ayudar a tu audiencia.

¿Y que consigues con ello?:

  • En primer lugar, transmitir confianza y hacer ver a tus futuras visitas que manejas el nicho del cual estás tratando.
  • Aumentar la visibilidad de tu marca, ya que puedes hablar de la problematica común de tus clientes para tratarlos y al final ofrecer tus servicios.
  • Posicionar en Google con las palabras clave que utilices en tus artículos que te ayudarán a colocarte en los resultados de búsqueda del navegador.

Nuestra recomendación, no te obsesiones por crear diariamente un post, sino márcate un objetivo realista que puedas cumplir, como por ejemplo uno muy bueno al mes.

Lo importante es que tengas una constancia y no abandones el blog.

Perla: añade al principio y al final de tus post un botón para que tus visitas puedan compartir el artículo en las redes sociales, esto hará que se difunda bastante tu contenido por la red.

Captar suscriptores para tu lista de email marketing

Esto deberías tenerlo integrado desde primera hora en tu sitio web.

Consiste en crear un popup o una landing con un formulario para captar el nombre y el email de la persona que visite tu web para crear una lista de prospectos.

Para conseguir estos suscriptores con sus datos puedes ofrecer algo gratuito a cambio, como por ejemplo, un lead magnet en formato PDF o bien una masterclass en vídeo donde tu empresa aporta valor sobre la temática concreta de tu actividad.

Existen multitud de proveedores de email marketing para guardar esos contactos en una lista: MailChimp, Mailrelay, Active Campaign…

Una vez tengas una lista interesante de suscriptores, a futuro puedes enviarles novedades de tu marca, nuevos artículos e incluso servicios y productos que estés promocionando con algún descuento.

Invierte en publicidad

Invertir dinero en publicidad puede ser bastante rentable, ya que no dependerás del tráfico orgánico para que lleguen visitas a tu proyecto web.

Puedes promocionar artículos interesantes o regalos en formato lead magnet o descuentos para atraer visitas a tu página.

Además esto hará que aumente tu visibilidad en la red y sigas posicionando.

Un claro ejemplo de inversión rentable en publicidad en utilizar la plataforma de Google Ads para promocionar tus productos.

Otras opciones son: Twitter, Facebook e Instagram ADS.

Aplica estrategias SEO

Esto es otro mundo y requerirá tiempo y esfuerzo por tu parte.

El SEO consiste en aplicar determinadas técnicas para reforzar el posicionamiento web de tu proyecto online, pasando de aplicación de palabras clave en los textos a insertar enlaces de otros portales para aumentar la fuerza de tu dominio.

Esto hará que consigas mejorar la colocación de tu web en los resultados de búsqueda de Google, por lo que obtendrás mayor visibilidad si consigues los primeros puestos del navegador.

Si quieres olvidarte de esta parte tan técnica no te olvides que puedes contratar nuestros servicios.

Crea webinars para vender tus productos

Otra estrategia que obtiene mucha visibilidad y nombre para el sector que trabajes es la impartición de webinars, ya sean en directo u offline.

Eso si, para obtener resultados interesantes inicialmente si tu web todavía no está muy posicionada, te aconsejo que utilices la inversión en publicidad en redes sociales para captar asistentes al evento online.

El objetivo de estos webinars es aportar valor real al máximo, hacerte un referente en tu sector y finalmente ofrecer tus productos, ya sean servicios o vender cursos online para diversificar tu facturación.

Optimiza tu sitio web

No te olvides de ir optimizando tu página web a medida que pasa el tiempo.

Es muy importante que actualices los plugins y el theme que tengas en tu WordPress, así como instalar plugins para controlar la velocidad de carga de tu sitio web y reducir su tamaño.

Puedes utilizar algunas herramientas gratuitas que puedes instalar fácilmente del repositorio de WordPress para trabajar la caché, reducir el peso de tus imágenes, controlar la seguridad, etc.

Comparte tus contenidos en redes sociales

Otra estrategia que hay que trabajar cuando publicas una web son las redes sociales.

Hoy día tienen mucha relevancia para promocionar tu marca.

Pero ojo, no te obsesiones con tener presencia en todas porque sino te volverás loco, para empezar con estar en dos de ellas está más que bien.

Por ejemplo, si te dedicas al sector de la fotografía o eres un restaurante puedes utilizar la plataforma de Instagram para compartir publicaciones sobre tus productos, ya que al ser tan visual, conseguirás captar la atención de seguidores que vean tus contenidos.

Lo importante aquí es añadir un enlace a tu sitio web para llevar a esos seguidores de las redes a tu proyecto online.

También puedes contactar con influencers para que compartan tus productos o servicios a cambio de una comisión.

Por último, el vídeo ha quedado para quedarse, así que no te olvides de este medio para compartir, un ejemplo son los canales de YouTube.

Participa en otros blogs como invitado

Antes hablábamos de tener un blog, pues bien, otra estrategia para aumentar la visibilidad de tu marca digital es hacer «Guestpost» o «Colaborar como invitado en blogs de otros referentes de tu sector«.

Imagina que ese compañero que se dedica a tu actividad te permite escribir un artículo sobre un tema concreto para tratar un problema de la audiencia en ese nicho.

Si esa persona en su blog tiene muchos seguidores y cuenta con una lista de email marketing interesante, si escribes un post y esta persona lo publica en su propio blog con tu nombre añadiendo un enlace de tu sitio web, esas personas que estén interesadas en lo que dices, acabarán redirigiéndose a tu página, en la cual podrás captar su email como suscriptores e incluso futuros clientes cuando vean tus productos o servicios.

Esto hará que tu visibilidad vaya aumentando con el paso del tiempo.

¿No es genial?.

Organiza eventos presenciales y haz networking

Por último, y no menos importante, otra estrategia que puedes implementar es la organización de eventos presenciales para conocer futuros contactos.

Puede ser una charla, un evento donde ofrezcas productos o servicios, etc.

Todo esto hará que el resto del mundo a nivel offline te conozca y harás networking.

A esas personas no te olvides de darles una tarjeta con tus datos y por supuesto el nombre de tu sitio web para que te visiten y te conozcan.

Una forma más de aumentar tu visibilidad online a través de eventos fuera de la red.

Conclusiones

Como has visto son varias las estrategias que puedes adoptar para ir aplicando a tu proyecto digital.

No hace falta que las apliques todas a la vez, sino que te sientes y pienses como puedes ir adoptándolas paso a paso para ir testeando y ver cual puede ser la que dé más resultados para tu marca.

Igualmente decirte que siempre que lo necesites podemos ayudarte en ese proceso de digitalización y aplicación de técnicas especificas con el tiempo para que te olvides de la parte técnica y te centres en lo importante, en vender.

¿Y tú que estrategias has aplicado recientemente para aumentar la visibilidad de tu web?.

Como siempre te esperamos en los comentarios 😉

Deja una respuesta

Responsable>>> Jorge Costa.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que nos dejes aquí después de leer el artículo.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Siteground, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Siteground > https://www.siteground.es/privacidad.htm
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a info@onlinemarketingcva.net

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más para explorar

Suscríbete a nuestra lista

Responsable: Jorge Costa.
Finalidad: suscribirte a la newsletter de Online Marketing CVA.
Legitimación: consentimiento del usuario/a.
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán almacenados en los servidores de Active Campaign (mi proveedor de email marketing), ubicado en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Active Campaign.
Derechos: siempre podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales enviando un email a info@onlinemarketingcva.net.

¿Te gustaría digitalizar tu empresa?

Contacta con nosotros para aumentar tu facturación

¡Te llamamos!