Las redes sociales son a día de hoy un gran medio que hay que valorar y aprovechar ya que nos bridan la posibilidad de conectar las marcas con los consumidores.
Además, siendo algo deslocalizado, toda empresa podrá conectar con un usuario que se encuentre en cualquier parte del mundo a través de este medio.
Esto facilita que nuestros posibles clientes conozcan nuestros productos o servicios a través de canales como Facebook o Instagram, por poner un ejemplo de algunas de las redes sociales más famosas actualmente, y como consecuencia acaben comprándonos.
Sólo tenemos que ver las últimas estadísticas de lo que ha supuesto las redes sociales en nuestras vidas, según este informe de la IAB:
- Desde la pandemia, las redes sociales que más han crecido han sido: Instagram (83%), TikTok (63%) y Twitter (63%), mientras cae Facebook (-72%) y YouTube (-67%).
- El dispositivo móvil sigue siendo el preferido para conectar al usuario con las redes sociales.
- La penetración de Redes Sociales entre los perfiles jóvenes (16-24 años) ya alcanza el 92%.
- Un 48% de los usuarios de Redes Sociales siguen a influencers, aunque la penetración disminuye 8pp este año.
- Instagram es la Red Social con más inversión publicitaria, seguida de Facebook. A un 31% de los usuarios de redes le gusta ver publicidad de contenido afín a sus intereses.
Estos datos nos muestran que las redes sociales son una magnífica herramienta para atraer tráfico hacia nuestro proyecto online que nos hace llegar a nuestro público objetivo con costes reducidos, ya que de primera podemos utilizarlas de forma gratuita, a no ser que quieras invertir en publicidad en cada una de ellas.
Vista esta pequeña presentación, vamos a ver ahora 10 ideas que puedes utilizar en tu estrategia de marketing para potenciar tu negocio a través de las redes sociales.
¡Vamos a ello!
1.- Lo primero de todo, elige varias redes sociales en las cuales quieras tener presencia online.
Estudia cada red social y analiza los datos que te ofrecen grandes informes sobre ellas.
Detecta tendencias y comportamientos, y en base a tus objetivos y estrategia de marca, elige aquellos perfiles sociales donde quieres estar. No hace falta que estés en todos recuerda, el que mucho abarca, poco aprieta.
Para ello fundamental, conoce a tu público objetivo como veremos después.
2.- Elabora una estrategia y plantea objetivos claros
Recuerda, tienes que dirigir a tus usuarios de tus redes sociales a tu sitio web.
Crea un plan de publicación para cada una de tus redes para ir generando contenido de valor y tus seguidores vayan recomendando tus productos o servicios.
Esto es importante, ya que hoy día, casi todo el mundo antes de comprar algo, busca información sobre valoración u opiniones, ya sea a través de Google o las propias redes.
Plantea una estrategia bien definida y un objetivo concreto cada vez que crees una publicación en Facebook, Instagram, etc.
Por ejemplo, puedes hablar de un problema general que tiene tu público objetivo, indicándoles como pueden solucionarlo a través de tu empresa.
3.- Analiza a tu competencia
Investiga a tus competidores no para copiarlos, sino para mejorarlos y aportar tu valor diferenciador con respecto a ellos.
También te servirá para inspirarte en crear nuevos contenidos a través de tus redes.
4.- Conoce bien a tus consumidores
Es importante analizar y conocer a fondo a tu público objetivo.
Puedes crear un perfil ideal de esa persona que visita tu web y acaba comprando tus productos.
Un buen ejemplo de esto es crear un documento con todos los datos de esta persona: sexo, edad, intereses, miedos, localización geográfica, hobbies…
5.- Actualiza tus redes: constancia y continuidad para obtener visibilidad
De nada sirve que crees un perfil en una red y publiques una vez al año.
Tampoco necesitas estar en todas las que existen actualmente, con que tu empresa tenga presencia en un par de ellas será suficiente.
Cuando alguien busque tu empresa en las redes, seguramente verá el número de tus seguidores, cuantas publicaciones tienes, la interacción con otros usuarios…
Intenta mantener una constancia y en ese calendario de publicación crea tu propia rutina.
Por ejemplo, si estás en Instagram, publica en tu muro semanalmente, añade stories, vídeos…
Esto hará que tu red esté actualizada, puedas publicar tus nuevos productos y servicios, y además, obtendrás mayor visibilidad para tu proyecto.
6.- No te olvides del vídeo para potenciar la marca de tu empresa
Cada día que pasa el vídeo está tomando mayor relevancia en Internet.
Sólo hay que ver la relevancia que tiene actualmente la red social de YouTube.
Sin duda es una de las mejores acciones que puedes establecer en tu estrategia de marketing online.
Crea vídeos que para contar historias sobre tu empresa, productos, testimonios, etc.
Esto hará que tus futuros clientes confíen mucho más en tu marca, por lo que tendrá como resultado mayores ventas de tus productos.
7.- Invierte en publicidad
Una vez tengas creados tus contenidos en las redes, una buena idea para atraer tráfico a tu web es promocionarlos a través de la publicidad.
Es otra acción que debes utilizar a medio largo plazo, para alcanzar a más público objetivo y cualificar estas personas que buscan tus productos.
Aprovecha este medio para aportar valor, llevar tráfico a tu sitio web y vender.
Crear una estrategia de contenido orgánico en redes sociales es fundamental, pero también lo es promocionarlos.
Puedes hacer publicidad actualmente en dos redes muy influyentes: Facebook e Instagram.
8.- Recompensa a tus clientes
Una forma de motivar a tus seguidores es crear sorteos o concursos.
Esto es muy potente ya que va potenciar tu marca, ya que estas personas estarán compartiendo tus contenidos en las redes sociales, por lo que atraerás tráfico y darás a conocer tu empresa.
Por ejemplo, una estrategia muy utilizada es sortear un producto y decirle a tu audiencia que como requisito tendrán que etiquetar a otras personas o comparta esa publicación en su muro.
9.- Promociona tus productos o servicios con Influencers
Esto está muy de moda en redes tipo Instagram.
Un influencer o persona que tiene muchos seguidores, promociona a través de sus publicaciones ciertos o productos de empresas a cambio de una retribución o compensación.
No tiene porque ser monetaria, por ejemplo, si llegas a un acuerdo con esa persona para que promocione tus productos, puedes enviárselo y regalárselo a cambio de que haga un publicación, vídeo o storie en Instagram para que hable de tu marca.
Esto hará que lleguen nuevas personas a tus redes, web y como consecuencia, más personas te conozcan, confíen en ti y acaban comprando tus productos.
10.- Por último, lo que NO deberías hacer
- No te obsesiones por estar en todas las redes sociales que existen. Al final te acabarás volviendo loco y dejarás de crear contenidos, por lo que perderás esa constancia que necesitas para publicar y acabarás abandonando esa red social que tengas. Nuestro consejo: enfócate en 2 redes más importantes actualmente.
- No compres seguidores porque puedes acabar penalizado y no quieras conseguir 1000 suscriptores en una semana. Mejor tener con el tiempo un crecimiento constante y orgánico para dar credibilidad a tus visitas.
- Publica en tus redes con un objetivo y una estrategia detrás. Recuerda aportar valor para solucionar el principal problema de tu audiencia y ayúdales con tus productos o servicios.
Conclusiones
Como has podido ver, las redes sociales cada vez tienen más auge en el mundo del marketing digital, de ahí que sea un medio a tener en cuenta para nuestra estrategia para obtener credibilidad y dirigir a esos seguidores a nuestro sitio web para vender.
Actualmente es una forma de estar en continuo contacto con nuestro público objetivo y mantenerlo actualizado con las novedades de nuestra empresa.
Además, sigue creciendo cada año con muchos más usuarios, por lo que es importante darles el lugar que se merecen dentro de la estrategia de nuestro proyecto.
Eso sí, las redes necesitan tiempo, dedicación y crear un buen calendario de publicaciones, por lo que si necesitas ayuda con la creación y gestión de estas redes sociales para tu empresa, no dudes en contratar nuestro servicio AQUÍ para darte presupuesto y apoyarte con estas acciones.
Esperamos que el artículo te haya ayudado, ahora te esperamos en los comentarios 😉