La importancia del posicionamiento web para tu empresa

importancia-posicionamiento-web-empresa

Comparte este artículo

Hoy hablamos de porque es tan importante cuidar el posicionamiento SEO de una empresa en los resultados de búsqueda de Google.

Teniendo en cuenta esto, como principal beneficio obtienes: atraer tráfico a la web, que se traduce en mayor visibilidad con respecto a la competencia para conseguir nuevos clientes para nuestros productos o servicios online.

El SEO

Antes de explicarte lo importante que es para una empresa de cara a Google estar bien posicionada, me gustaría desarrollarte un poco más que es exactamente el SEO y porque necesitas trabajarlo en tu sitio web a medio-largo plazo y de forma constante en el tiempo.

SEO: sus siglas significan Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo, optimización de motores de búsqueda.

Esta técnica consiste en aplicar técnicas que como resultado mejoren el posicionamiento de tu sitio web en las SERPs, o resultados de búsqueda que obtenemos en Google.

El SEO es una herramienta de captación de clientes que:

  • Tiene resultados estables a largo plazo,
  • Dispone de un coste más económico con respecto a la publicidad de pago,
  • No depende de terceros para que tu web siga funcionando y atrayendo tráfico.

Por estos motivos es necesario que trabajes el posicionamiento en tu proyecto online.

Cómo mejorar el posicionamiento SEO de nuestra web

Ahora que hemos visto los beneficios que obtenemos a trabajar el posicionamiento de nuestra página, quiero enseñarte algunas técnicas SEO para mejorarlo en tu sitio web:

1.- SEO Off Page

El SEO Off Page son acciones que necesitamos realizar fuera de nuestra página.

Es importante, ya que influye en el PageRank, es decir, métricas que van a indicarle a Google la autoridad de un dominio y que confiables son los enlaces que apuntan a tu sitio web.

Esta técnica consiste en conseguir que webs con mayor autoridad que nuestra página, incluyan un enlace que apunte a nuestro sitio web, es decir, backlinks o enlaces entrantes.

Esto puede conseguirse por ejemplo contactando con las personas que gestionan esos portales para que metan ese enlace que dirija a nuestra página.

Cada vez que consigues un enlace, se muestra en determinadas páginas, y esto le indica a Google que tan bueno es tu contenido para ser compartido. Por eso es muy importante a la hora de realizar está práctica, revisar de donde proceden esos enlaces y que página nos está apuntando.

Otra técnica muy utilizada entre bloggers es el Guestpost. Es muy usado para hacer linkbuilding, que consiste en ofrecerte para escribir un artículo invitado para la comunidad de esa web aportando valor, y ellos incluyen un enlace de tu sitio web para llevar tráfico.

Por último, otra opción que encontramos para hacer Seo Off Page es adquirir esos enlaces a través de empresas que se dedican a esto mismo, a cambio de una retribución monetaria.

2.- Seo On Page

El SEO On Page, tal y como indica su nombre, son procesos que realizamos dentro de nuestro sitio web para optimizar y mejorar los elementos internos que lo forman: estructura, uso de palabras clave, mejora de los textos y títulos, imágenes, URLs amigables, etc.

Son acciones que vas a realizar dentro de la estructura interna de tu web, para que cuando el robot de Google pase por tu página, entienda perfectamente y de forma fácil de que trata tu proyecto online, que previamente habrás optimizado.

3.- Crear un Blog

Tu web debe de contar con una estrategia de marketing de contenidos.

Esto se trata de crear artículos para tu blog aportando valor a tu comunidad ayudando a resolver su principal problema, donde trabajaremos el posicionamiento web a través de la utilización de palabras clave relacionadas con nuestro nicho o sector.

A medio largo plazo, estos artículos irán posicionando y atraerán tráfico orgánico a través de Google, cuando alguien busque una keyword relacionada con nuestra actividad.

4.- Aprovechar las redes sociales

Por último, es interesante aprovechar las redes sociales para incluir enlaces de nuestro sitio web.

Por ejemplo, si utilizamos Facebook o Instagram, podemos incluir en estos perfiles, la URL de nuestro proyecto online hará que se retroalimente ese SEO para ir posicionando nuestra web.

También puedes publicar ese enlace en grupos, pero ten cuidado con realizar spam, ya que lo que conseguirás es que finalmente te acaben bloqueando o echando de dicho sitio.

Conclusiones

Pues bien, como has visto, son varios factores o técnicas que hay que realizar a cabo a la hora de mejorar el posicionamiento web y favorecer el SEO de nuestro proyecto.

Aunque pueda parecer fácil aplicar estos procesos, no es un trabajo sencillo, porque requieren conocimientos técnicos y paciencia, ya que los primeros resultados empiezan a notarse alrededor de los 6 meses aproximadamente.

En Online Marketing CVA podemos ayudarte a mejorar el posicionamiento SEO de tu empresa, para que de esta forma consigas atraer tráfico orgánico para mejorar tus ventas y captar clientes.

Nos encargaremos de analizar tu sitio web, crear un calendario de publicación y trabajar el linkbuilding de tu sitio web para mejorar el SEO.

Sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros AQUÍ, o bien, llamarnos por teléfono al +34 609 73 79 02.

Y ahora cuéntanos, ¿trabajas el posicionamiento de tu sitio web o has utilizado alguna de las técnicas descritas anteriormente?.

Te esperamos en los comentarios 🙂

Deja una respuesta

Responsable>>> Jorge Costa.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que nos dejes aquí después de leer el artículo.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Siteground, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Siteground > https://www.siteground.es/privacidad.htm
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a info@onlinemarketingcva.net

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más para explorar

Suscríbete a nuestra lista

Responsable: Jorge Costa.
Finalidad: suscribirte a la newsletter de Online Marketing CVA.
Legitimación: consentimiento del usuario/a.
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán almacenados en los servidores de Active Campaign (mi proveedor de email marketing), ubicado en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Active Campaign.
Derechos: siempre podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales enviando un email a info@onlinemarketingcva.net.

¿Te gustaría digitalizar tu empresa?

Contacta con nosotros para aumentar tu facturación

¡Te llamamos!