Razones por las que deberías tener un blog en tu sitio web

razones-por-las-que-deberias-tener-un-blog

Comparte este artículo

Seguramente ya tengas un sitio web, o bien, simplemente piensas que crearlo y tener un comercial estático las 24 horas del día es suficiente para tener visibilidad en la red para que tus clientes lleguen automáticamente a tu página y compren tus productos y servicios.

Siento decirte que esto por norma general no es así, ya que cuando creas una web, el trabajo no termina ahí, sino que hay que darle vida y movimiento a tu proyecto online.

Una de las acciones que podemos llevar a cabo en nuestra página web, es mismamente crear un blog dentro para aportar valor y aumentar el posicionamiento de marca de nuestra empresa y a la vez colocarnos mejor con el paso del tiempo en Google.

Motivos por los que te recomiendo tener un blog

Antes te he explicado brevemente porque es interesante que una empresa que cuente con un sitio web, cree a su vez un blog. Vamos a ver más detalladamente los beneficios que obtienes si creas estos contenidos dinámicos dentro de tu proyecto digital.

Beneficios de tener un blog

  • Conseguirás más visibilidad para tu marca.
  • Más visitas para tu sitio web.
  • Mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google.
  • Tu audiencia te conocerá y como consecuencia generarás más confianza y credibilidad.
  • Aumento de la autoridad de tu página web.
  • Tu proyecto online es un sitio para poder promocionar tus productos o servicios.
  • Podrás captar suscriptores a través de un formulario que añadas en tu web para crear una lista para enviar novedades por email.
  • Obtendrás mayor difusión y podrás compartir tus contenidos en redes sociales.

Cómo crear un blog en tu web

Ahora que sabes los beneficios que tiene incluir un blog en tu página web, vamos a explicarte como puedes crearlo paso a paso.

Antes de nada, tienes que disponer de las siguientes herramientas.

Herramientas necesarias para crear un blog

  • Dominio + hosting: tendrás que contratar estas herramientas en un proveedor de hosting.
  • WordPress: el gestor de contenidos por excelencia para crear tu sitio web. También podemos ayudarte a instalarlo con nuestro servicio de diseño web (incluir enlace).
  • Plugins básicos: una vez que tengas instalado tu WordPress, tendrás que instalar una serie de plugins que ejecuten ciertas funcionalidades en tu página. Por ejemplo, para evitar hackeos o spam en tu proyecto digital o realizar copias de seguridad. Existen infinidad de plugins gratuitos que puedes activar en tu web, al igual que existen otros premium de pago… todo va depender de lo que quieras hacer en tu página.
  • Theme: esto es una plantilla que tienes que instalar en tu web para darle ciertos estilos a tu proyecto online. Existen infinidad de themes en el mercado, sólo tendrás que elegir una que tenga unas buenas características en cuanto a facilidad de implementación, seguridad y optimización.
  • Diseño de páginas: con toda la base anterior, ahora tendrás que crear y diseñar las páginas de tu sitio web. Normalmente, una web completa está compuesta por las páginas de inicio, sobre nosotros, servicios y contacto. Entonces es muy importante que crees aparte una que se llame Blog para que aparezcan las entradas o post que vas a escribir constantemente para ir publicando. Como recomendación para el diseño, un plugin muy versátil que puedes utilizar es Elementor.
  • Publicación y seguimiento con Analytics: ya tienes todo tu sitio web creado y diseñado, ahora es el momento de publicarlo al mundo y difundirlo a través de tus contactos y redes sociales. En ese momento empezarán a llegar las primeras visitas, que podrás analizar y llevar un control con la herramienta gratuita de Google Analytics.

Consejos para crear tu blog

Estos son algunos tips que tienes que tener en cuenta a la hora de crear el blog dentro de tu web.

  • Contrata un buen proveedor de hosting

Como te decía antes, lo primero de todo, es que si no cuentas todavía con sitio web, tendrás que contratar un dominio tipo www.nombredominio.com, y un servidor o hosting donde alojar tu página.

Nosotros podemos ayudarte con nuestro servicio de Hosting.

  • Crea un calendario de publicación para tus entradas

En el momento que ya tengas diseñada tu web y tengas en funcionamiento tu blog para tus entradas, te aconsejamos que prepares un calendario de publicación con los distintos post marcadas con sus fechas correspondientes para cumplirlo.

De esta forma vas a conseguir tener una constancia a la hora de crear tus post, y lo más importante, no abandonar la publicación en poco tiempo.

  • Redacta contenidos que aporten valor y que tengan una estrategia detrás

Esto es primordial, uno de los objetivos de escribir contenidos para tu audiencia es aportar valor, y en cierta forma, ayudarles a resolver un problema principal que tengan relacionado con tu actividad hacen que confien en tu empresa y la vean como una opción a la hora de contratar tus servicios o productos.

Por tanto, es importante tener en cuenta que cuando escribimos contenidos, lo hacemos con una misión, es decir, no escribimos diciendo hoy mismo voy hablar de X tema…

Tienes que pensar que objetivo quieres abordar con tus entradas, por ejemplo, si me dedico al coaching, voy hablar en un artículo como la técnica del mindfulness puede ayudar a resolver ciertos problemas personales, y al final, expones tu opinión y que dispones de un servicio con el que puedes ayudar a esas personas.

Así que recuerda pensar que artículos quieres publicar en tu blog con un objetivo detrás.

  • Utiliza el email marketing y las redes sociales

Cada vez que confecciones y publiques un nuevo artículo en tu blog, tendrás que avisar a tu lista de suscriptores que vayas creando, que tienes un nuevo post para ayudarles. Esto lo puedes hacer a través del email marketing enviando un correo a modo informativo o newsletter.

Por último, y no menos importante, es mover constantemente tus contenidos del blog a través de las redes sociales, por lo que es interesante que crees perfiles relacionados con tu empresa para ir compartiendo estos artículos.

Conclusiones

Ahora ya sabes porque es recomendable tener un blog y trabajar el marketing de contenidos publicando nuevos artículos cada cierto tiempo en tu sitio web.

Esto no es un trabajo que de sus frutos instantáneamente, sino que empiezan a dar resultados a medio largo, por lo que hay que tener paciencia y marcarse objetivos realistas.

Si necesitas ayuda con la confección de tu blog y marcar una estrategia de publicación de contenidos para la digitalización de tu empresa, no dudes en contactar con nosotros a través de email o teléfono.

Podemos ayudarte con nuestros servicios.

¿Y ahora cuéntanos, dispones ya de blog para tu web?.

Te leo en los comentarios 😉

Deja una respuesta

Responsable>>> Jorge Costa.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que nos dejes aquí después de leer el artículo.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Siteground, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de Siteground > https://www.siteground.es/privacidad.htm
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a info@onlinemarketingcva.net

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más para explorar

Suscríbete a nuestra lista

Responsable: Jorge Costa.
Finalidad: suscribirte a la newsletter de Online Marketing CVA.
Legitimación: consentimiento del usuario/a.
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán almacenados en los servidores de Active Campaign (mi proveedor de email marketing), ubicado en EEUU. Está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Active Campaign.
Derechos: siempre podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales enviando un email a info@onlinemarketingcva.net.

¿Te gustaría digitalizar tu empresa?

Contacta con nosotros para aumentar tu facturación

¡Te llamamos!